
Lo de cocreta es la primera vez que lo veo, pero almóndiga lo encontré en su día en un diccionario de Grijalbo que tengo en mi casa del 1988.
Un saludo.
Moderadores:Jose Luis Valiente, Domingos Bomediano, Agustin Sanudo, Julian Garcia-Mascaraque, Jesus Asin, Julian Usero, Javier Guillen, Vicente Seco, Luis Lopez Ramos, Jesus Pineda, Andres Abad, Alvaro Tarancon, Jose Mena, David Gumiel, Alejandro Lopez, Ivan Munoz, Jose Javier Garcia, Manu Arrabal, Jesus Exposito
Miguel Ángel Avilés escribió:Sin pretender ofender a nadie, muchos post tienen faltas de ortografía que con algunos simples consejos, todos vamos a poder corregir para siempre.
¿Cuando “ha” tiene que llevar hache delante o no? Pues es muy sencillo. Si la frase se puede poner en plural y el “ha” se transforma en “han” los dos tiene hache ejemplo:
El ha venido esta mañana  Ellos han venido esta mañana. Correcto. El ha y han siempre con hache.
Mañana a comer en casa de Rafa  Esta no se puede poner en plural. El a sin hache
El caso expuesto es un participio precedido del verbo haber. Pues todo lo que preceda el participio con hache.
Hoy he venido, has ido, hemos comido, habéis madrugado. Cuando algo acabe en “ido” o “ado”, si la palabra anterior es tiempo del verbo haber, con hache.
Una expresión “a ver” que se confunde con el verbo “haber” (a ver si la escribimos bien). Para ello si al escribir “a ver” lo podemos sustituir por “vamos a ver” entonces se escribe “a ver”. Si no, es con hache, ejemplo
A ver si lo escribimos bien  vamos a ver si lo escribimos bien
iba, ibas, ibamos, ibais, iban. Como son del verbo ir, sin hache y con "b"
Como distinguir el "ahí" con el "hay" (otra vez el verbo haber) Pues precisamente mirando si es verbo o no, pero más sencillo es si cuando decimos la frase, acentuamos la "i" Ejemplo
Ahí está el culpable  Hay muchos culpables. En la segunda se acentúa la "a" al pronunciarlo que no al escribirlo.
¿Cuándo se escribe "porque" junto y cuando separado? Fácil. Si el porque forma parte de una interrogación o admiración separado y acentuando la "qué" ejemplo
¿Por qué os digo esto? Porque es bueno para todos.
Los "qué" "cuándo" "cómo" "cuánto" ... si están en frases con interrogación o admiración, se acentúan como los he escrito (un participio que no acaba en ido o ado y el he va con hache) ejemplos
¿Cuándo iremos de pesca?
Cuando nos invite Rafa
¿Y Cuánto nos costara?
Mucho, depende de como lo planee Rafa.
¿Pero qué dices?
Lo que te digo.
¿Por qué?
Porque algo tiene que ganar Rafa.
![]()
![]()
![]()
![]()
Saludos.
Resubo este post como recordatorio.Rafa Repiso escribió:Para que la lectura del Foro sea adecuada, aparte de escribir en Minuscula, haced un esfuerzo y no utiliceis el lenguaje de los telefonos moviles, que yo no cobro por palabrasej. Makina en lugar de maquina, o cosas asi.
Por otro lado muchos de vosotros notareis que os edito los post, haced un esfuerzo por no hacer textos interminables de largos, poned puntos y aparte, tambien espacio entre parrafos, ya que facilita la lectura.
Las fotos no las pegueis a los textos, dejad un espacio en blanco; ademas de ello, cuando escribais un post, revisarlo y no lo dejeis a su suerte, osea con palabras pegadas, letras que se meten en mitad de la palabra etc.
Con todo ello no quiero que esto sea la Real Academia de la Lenguasino que se pueda leer facilmente y los post no sean un barullo o Batiburrillo.
PD. Este mismo os sirve de ejemplo de post.
Por Favor, los moderadores y yo, perdemos mucho tiempo al dia editando post, haced un esfuerzo, ya se os ha dicho por privado a alguno, esmeraros, por el bien de todos para que esto se pueda leer, nosotros no podemos estar todo el dia detras de algunos usuarios editando sus Post para que se puedan leer:
1- No escribais abreviaturas.
2- No cometais faltas conscientes, tipo Baca ( animal y cosas asi ...).
3- Empezar los textos y tras punto con mayuscula.
4- No utilizeis los puntos suspensivos como comas, algunos solo usais esto para separar las frases y hay mas puntos que letras.
5- Tras una coma o un punto va un espacio, no lo pongais todo seguido o amontonado.
6- Las comas vas pegadas a la palabra que las antecede, y no separadas de la palabra anterior.
7- No se deben hacer textos interminablemente largos.
No penseis que somos moscas cojoneras, es por el bien del foro el que todo se lea perfectamente, los que dudeis como escribis, es facil, mirad vuestros ultimos post y mirad como quedaron tras la edicion, asi es como deben quedar, pensad que todo esto nos da mucho trabajo, imploro a vuestra comprension